• Inicio
  • Objetivos
  • Perfil de Ingreso
  • Perfil de Egreso
  • LGAC
  • Núcleo Académico
    • Profesores de Tiempo Completo
      • Dr. Antonio Zavaleta Bautista
        • Productividad Académica
      • M.C. Elika Sugey Maldonado Mejía
        • Productividad Académica
      • M.C. Elizabeth Solís Alonso
        • Productividad Académica
      • Dr. Francisco Javier Lezama Andalón
        • Productividad Académica
      • Dr. Gerardo Salgado Beltrán
        • Productividad Académica
      • M.C. Maribel Vicario Mejía
        • Productividad Académica
    • Profesores de Tiempo Parcial
      • Dra. Catalina Navarro Sandoval
      • Dr. Crisólogo Dolores Flores
      • Dra. Flor Monserrat Rodríguez Vásquez
      • Dr. Gustavo Martínez Sierra
      • Dra. María del Socorro García González
      • Dr. Javier García García
  • Sitios de Interés
  • Contacto

Generación F2022 - E2024

Estudiante Director (es)
Arcadia Benitez Radilla M.C. Maribel Vicario Mejía
Felipe de Jesús Nieblas Veronica* Dr. Gerardo Salgado Beltrán
Juan Carlo Pinilla Acevedo* Dra. María S. García González
Houzzé Kabbir Castrejón Ávila Dr. Javier Lezama Andalón
Luis Alberto Hernández Pastor M.C. Elizabeth Solís Alonso
María Felíx Vega Salcedo* Dra. Catalina Navarro Sandoval

*Estudiantes de Tiempo Parcial

Generación A2021 - J2023

Estudiantes Título de la tesis Director (es) Fecha de titulación
Benoni Pichardo Molina Comprensión de tablas de frecuencia en el nivel básico.

M.C. Elika S. Maldonado Mejía

M.C. Elizabeth Solís Alonso

En proceso
Carlos Ortiz Gálvez  Actividades que promueven el cambio de compresión matemática desde manipulativos visuales. M.C. Maribel Vicario Mejía En proceso
Christopher Morales Martínez Emociones y razonamiento covariacional: un estudio de replicación.

Dra. María S. García González

Dr. Cristian Nava Guzmán

24/11/2023
Elisa Martínez Azoños Intervención docente para favorecer el aprendizaje de la graficación de funciones en estudiantes de bachillerato. Dr. Gerardo Salgado Beltrán En proceso
Erik Eduardo Dorantes Morales Diseño de una intervención docente para la enseñanza del concepto de derivada desde las conexiones matemáticas. Dr. Javier García García En proceso
Fátima Hernández Basilio Propuesta de enseñanza sobre el concepto de pendiente mediante la retroalimentación. Dr. Antonio Zavaleta Bautista En proceso
José Ángel García Balanzar Experimento de enseñanza: desarrollo de los niveles de covariacion a través de la función seno y coseno. Dr. Gustavo Martínez Sierra En proceso
Lucy Carolina Bueno Zabala Los registros de representación semiótica de la pendiente evocados por estudiantes de bachillerato y su integración como un referente para favorecer su aprendizaje.

Dr. Gerardo Salgado Beltrán

Dr. Javier García García

19/07/2023

Generación F2021 - E2023

Estudiantes Título de la tesis Director (es) Fecha de titulación
Abraham Vigaray Hernández* La modelación matemática en la enseñanza. M.C. Maribel Vicario Mejía En proceso
Celia Salgado González Caracterizando el saber de estudiantes de sexto grado sobre el concepto de división a través de los Niveles de Demanda Cognitiva.

Dr. Gerardo Salgado Beltrán

Dr. Javier García García

18/05/2023
Margarito García García El sentido de la estructura en álgebra: el caso de estudiantes de bachillerato

Dra. María S. García González

Dr. Santiago A. Palmas Pérez

18/05/2023
Rufino Rojas Rivera* Interpretación del relieve del terreno mediante la aplicación del concepto de pendiente en comunidades rurales. Dr. Javier Lezama Andalón En proceso

*Estudiantes de Tiempo Parcial

Generación S2020 - A2022

Estudiantes Título de la tesis Director (es) Fecha de titulación
Dany Luz Rodríguez Ramírez Secuencia didáctica para el tratamiento de perímetros y áreas de figuras geométricas a través de GeoGebra. Dra. Catalina Navarro Sandoval 12/07/2023
Dulce Isabel Aguilar Jiménez Dificultades asociadas a la fracción como medida en la escuela primaria. Dra. María S. García González 31/08/2023
Gabriel Barragán Mosso Un experimento de enseñanza para promover el uso de las conexiones matemáticas en el aprendizaje de las ecuaciones lineales en bachillerato.

Dr. Javier García García

Dr. Gerardo Salgado Beltrán

27/02/2023
Guillermo Santillán López La Demanda Cognitiva en las conceptualizaciones de la pendiente identificadas en los libros de texto de matemáticas III y IV de Telebachillerato en México. Dr. Crisólogo Dolores Flores En proceso
Jesús Alberto Gallardo Bravo Errores y dificultades en el aprendizaje de inecuaciones de primer grado, que presentan estudiantes de bachillerato. Dr. Antonio Zavaleta Bautista En proceso
Ma. del Carmen Melquiades Martínez Una intervención docente para favorecer el aprendizaje del significado de la fracción como punto en la recta en estudiantes de quinto grado.

Dr. Gerardo Salgado Beltrán

Dr. Javier García García

11/11/2022
Victoria Acosta Domínguez El cómic como estrategia didáctica para trabajar ángulos en primaria.

M.C. Maribel Vicario Mejía

M.C. Elika S. Maldonado Mejía

12/07/2023

Generación F2020 - E2022

Estudiantes Título de la tesis Director (es) Fecha de titulación
Aszucena Santamaria Onofre* Propuesta para la enseñanza del límite de funciones desde el contexto gráfico. M.C. Elika S. Maldonado Mejía En proceso
César Peralta Figueroa Propuesta alternativa para la enseñanza de la probabilidad en secundaria. M.C. Elika S. Maldonado Mejía En proceso
Geovani Cohetero Querito* Una propuesta para la enseñanza del concepto de fracciones, mediante la retroalimentación. Dr. Antonio Zavaleta Bautista En proceso
Jorge Luis Abarca López Una propuesta de enseñanza a distancia de suma de vectores, mediante la retroalimentación. Dr. Antonio Zavaleta Bautista 25/03/22
Olga de los Ángeles Méndez* El conocimiento matemático en la práctica social de elaboración de ollas. M.C. Maribel Vicario Mejía En proceso
Stephany Paz Joyas Un experimento de enseñanza para promover el aprendizaje de la permutación y combinación en estudiantes mexicanos de bachillerato bajo el enfoque de conexiones matemáticas.

Dr. Javier García García

Dr. Gerardo Salgado Beltrán

27/06/22
Yarel Cano Senovio Emociones de docentes de primaria hacia las matemáticas. Dra. Maria S. García González 12/07/22

*Estudiantes de Tiempo Parcial

  1. Generación 2019-2021
  2. Generación 2018-2020
  3. Generación 2017-2019
  4. Generación 2016-2018

Página 4 de 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5

Plan de Estudios

  • Estructura por Áreas
  • Mapa curricular por semestre
  • Unidades de Aprendizaje en Extenso

Vinculación

  • Convenios Nacionales
  • Convenios Internacionales
  • Proyectos de Investigación

Trayectoria Escolar

  • Generación 2016-2018
  • Generación 2017-2019
  • Generación 2018-2020
  • Generación 2019-2021
  • Generación F2020 - E2022
  • Generación S2020 - A2022
  • Generación F2021 - E2023
  • Generación A2021 - J2023
  • Generación F2022 - E2024
  • Generación A2022 - J2024
  • Generación F2023-E2025
  • Tesis en Repositorio Institucional

Procesos Administrativos

  • Proceso general de admisión
  • Requisitos de Ingreso
  • Requisitos de Egreso
  • Convocatoria vigente
  • Becas
  • Reglamento Escolar
  • Reglamento de Posgrado e Investigación
Copyright © 2025 Maestría en Docencia de la Matemática. Todos los derechos reservados.
Designed with ❤ by jsns.eu